Lánzate a probar deliciosa comida típica al Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato en este destino que tiene museos, monumentos y mucha historia

Lánzate a probar deliciosa comida típica al Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato en este destino que tiene museos, monumentos y mucha historia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Eres fan de la comida casera, como la que te hacía tu abuelita? Lánzate a probar deliciosas preparaciones al Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato en este destino que tiene museos, monumentos y mucha historia.

Se trata de un destino que te sorprenderá por sus edificios coloniales, emblemáticos callejones, plazas y túneles que lo convierten en un lugar lleno de tradición y de un sinfín de actividades para descubrir.

Cuándo y dónde se llevará a cabo el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato 2025

La 13 va. edición del Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato se realizará los próximos sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, en la Explanada Guanajuato de la Feria de León, ubicada en Bulevar Paseo de los Niños 111, Zona Recreativa y Cultural, 37500 León de los Aldama, Guanajuato y cuya entrada no tiene costo.

Este año vas a poder deleitarte con las delicias elaboradas por las cocineras y los cocineros tradicionales de la región, quienes han sido los guardianes de recetas, técnicas y saberes a lo largo de la historia.

Entre los platillos que vas a probar se encuentran gorditas, atoles, tamales, moles, enchiladas, sin dejar de mencionar aquellas bebidas emblemáticas como el pulque, platos dulces como los dulces de feria y las nieves tradicionales.

Entre los ingredientes que protagonizarán esta celebración gastronómica se encuentran el garambullo, el chile pasilla de la región, el maíz criollo, el xoconostle, el nopal, la calabaza, el maguey y las hierbas de olor que distinguen la identidad de cada cocina local.

Además, el evento contará con venta de alimentos, talleres impartidos por maestras cocineras, charlas especializadas, presentaciones culturales y actividades para toda la familia, así que, no te la puedes perder.

Uno de los momentos cúspides del Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato será el concurso final, donde las y los cocineros seleccionados presentarán sus mejores platillos ante un jurado conformado por chefs, cronistas, académicos y representantes del sector turístico.

Más allá de los premios, este concurso representa una valiosa plataforma de proyección nacional e internacional para quienes han hecho de la cocina una expresión de vida, cultura y resistencia.

Este evento busca preservar, promover y proyectar la riqueza culinaria de forma itinerante, pues antes ya había recorrido varias zonas del estado buscando aquellos platillos que definieran la esencia de cada región (Valles, el Norte, el Noreste y el Sur).

Lánzate a probar deliciosa comida típica al Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato en este destino que tiene museos, monumentos y mucha tradición Foto: Facebook / Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato

Qué visitar en León, Guanajuato durante el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato 2025

  • Arco de la Calzada de los Héroes: Este icónico arco de estilo neoclásico, coronado por un león de bronce, es un símbolo de la ciudad y un excelente punto de partida para explorar.
  • Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús: Una impresionante iglesia de estilo neogótico cuya construcción se extendió por casi 90 años. No te pierdas sus altares y las catacumbas subterráneas.
  • Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz: Una majestuosa catedral con elementos barrocos y neoclásicos en su fachada. Sus dos altas torres son distintivas del paisaje urbano.
  • Plaza de los Mártires del 2 de Enero (Plaza Principal): El corazón de la ciudad, rodeado de edificios históricos como el Palacio Municipal y la Catedral. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente.
  • Casa de la Cultura "Diego Rivera": Un espacio dedicado a diversas expresiones artísticas, con exposiciones y eventos culturales.
  • Parroquia del Sagrario: Considerada la iglesia más antigua de la ciudad, con una historia que se remonta a la fundación de León.
  • Palacio Municipal: Un edificio histórico con murales interiores que narran la historia de León.
  • órum Cultural Guanajuato: Un moderno complejo que alberga el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
  • Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG): Un museo con exposiciones permanentes sobre la historia y el arte de la región, así como exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo.
  • Museo de Ciencias Explora: Un centro interactivo de ciencias ideal para todas las edades, con exhibiciones divertidas y educativas.
  • Museo de las Identidades Leonesas (MIL): Ubicado en la antigua cárcel municipal, este museo explora la construcción de la identidad local a través de diversas exposiciones.
  • Museo de la Ciudad de León: Un espacio dedicado a la historia y el desarrollo urbano de León.
  • Museo de Arte Sacro de León: Alberga una colección de arte religioso.
  • Parque Metropolitano de León: Un extenso parque con un lago artificial donde se pueden practicar deportes acuáticos, además de áreas verdes para picnic y actividades al aire libre. Aquí también se celebra el Festival Internacional del Globo.
  • Zoológico de León (ZooLeón): Hogar de una gran variedad de especies animales.
  • Jardín Botánico de León: Un espacio tranquilo para disfrutar de la flora local y diversas colecciones de plantas.
  • Mercados: Explora los mercados locales para encontrar artesanías, productos frescos y probar la gastronomía local.
  • Zona Piel: Un área comercial famosa por la venta de artículos de piel, especialmente calzado, bolsas y ropa. Aquí encontrarás una gran variedad de precios y estilos.
  • Plaza del Zapato y Galería del Zapato: Centros comerciales especializados en la venta de calzado.
Lánzate a probar deliciosa comida típica al Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato en este destino que tiene museos, monumentos y mucha tradición Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate a la primera Feria del Taco 2025 en esta alcaldía que tiene parques, centros culturales y uno de los bosques más grandes de la CDMX

Inicio
OSZAR »